Opinión fundamentada

Opinión fundamentada


  De acuerdo a lo que señala la teoría, la empresa cubre los pasos en su proceso de reclutamiento y selección, sin embargo, al ser una empresa Global se puede observar que adecua dicho proceso tanto a sus necesidades como a sus recursos, lo que le permite operar de eficiente, desde su propia perspectiva.
De acuerdo a lo que señala Chiavenato (2017) este tipo de empresas, aplica el modelo de planeación integrada, el cual toma en cuenta los siguientes factores o variables:

  • ·         El volumen planeado de producción, en el caso de INDRA son los proyectos.
  • ·         Cambios tecnológicos que modifiquen la productividad del personal.
  • ·         Condiciones de oferta y de demanda en el mercado y comportamiento de los clientes y;
  • ·         La planeación de carrera dentro de la organización

Esto es que de acuerdo a las características de INDR el flujo interno, la planeación de personal, considera la composición cambiante de su fuerza de trabajo. Porque de acuerdo a su modelo, dan seguimiento a las entradas y salidas de personas, pero nunca desechan a los candidatos, sino que por el contrario consideran su perfil dentro de la bolsa de trabajo.

El proceso de reclutamiento y selección, no se puede considerar un modelo estándar ya que las condiciones del mercado laboral han cambiado drásticamente, como es el caso de la empresa que nos ocupa en este Blog. Hoy nos encontramos con empresas de carácter Global hasta una mini-Pyme en donde el proceso de reclutamiento no existe.

En mi opinión algo que podría sugerir es la manera en que se entrevista, me parece que el uso de la tecnología es muy importante y necesaria, sin embargo el contacto como personas no se puede dejar a un lado. Considero que la manera en la cual realizan la primera entrevista, o como menciona la Lic. Jacal, el primer filtro, es muy frio. Realizar un proceso de reclutamiento on-line, es económico y rápido, pero la entrevista considero que debe ser uno a uno. Tal como menciona Acevedo (2010) es inevitable la interacción entre el entrevistado y entrevistador, en donde se emiten estímulos y respuesta en ambos sentidos, siendo un constante flujo en donde la conducta del entrevistado, es probable que impacte en el entrevistado. De igual manera no se puede apreciar, que tipo de entrevista utilizan, es decir, estructurada, semiestructurada o mixta.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Marco Teórico

Introducción

Contenido